martes, 14 de junio de 2011

San Martín picó en punta contra Tala B


Por la Copa de Plata en su segunda fecha, la M19 del San Martín, quizá una de las divisiones que más promete en el club en cuanto a resultados, derrotó a Tala B, y si bien no es un equipo fuerte, lo venció claramente y mostrando un gran nivel.


El resultado final fue 36-10 para los villamarienses, y los tries llegaron por intermedio de Cheisy, Emiliano Matéllica por dos, Ezequiel Garilán, Pablo Martínez y Ramiro Masías. De esos seis tries, tres fueron convertidos por Gastón Pereyra.


De esta manera, el San Martín escalá a lo más alto de la Copa de Plata, con 10 unidades en dos partidos jugados (sumó punto bonus en ambas fechas).


PENDIENTE: Jockey y su victoria en M19 ante Alta Gracia en la primera fecha

El Jockey recibió por la primera fecha de la Copa de Plata del torneo M19 de la Unión Cordobesa de Rugby a Alta Gracia, que llegó con 13 jugadores. De allí se deduce el motivo de la amplia victoria, aunque no terminaba de conformar a sus entrenadores (Ferreyra-Dominici), ya que fue bastante trabajada y se comenzó perdiendo con un try en contra.
Con el 0-5 abajo, el verde tomó la iniciativa y no paró de castigar, y aunque costó, el rendimiento fue de menor a mayor. Los tantos: Gol de Maximiliano Cañas por try de Lucio Formía, try de Nicolás Vico, gol de Cañas por try de Gastón Gómez, gol de Cañas por try de Valentín Pigni, gol de Cañas por try de Franco Brondello, gol de Cañas por try de Augusto Ayassa, try de Ezequiel Juno y gol de Ignacio Romero por try de Valentín Pigni.
La M17 le ganó el mismo fin de semana 5-0 a Tala B y la M16 aplastó 54-0 a Alta Gracia, que en M15 no presentó categoría.

lunes, 13 de junio de 2011

San Martín cedió en el primer tiempo


El equipo "tricolor" de San Martín recibió este fin de semana al puntero e invicto de la Copa Citi de la Unión Cordobesa de Rugby, el Jockey Club de Córdoba. Como se esperaba, el encuentro se presentó muy duro desde el arranque, y el conjunto villamariense lo sufrió. Pudo reacomodarse en el segundo tiempo, donde a pesar de un try en contra tempranero, terminó siendo superior y quedar cerca del punto bonus. El partido dejó una sensación positiva con la remontada de la segunda mitad, aunque algo amarga por no poder sumar puntos y haber padecido tantos puntos en contra, por momentos con una defensa un tanto débil


Seguramente el equipo tardó en adecuarse, producto de las muchas lesiones, entre ellas la del organizador Ignacio Morra, y también las bajas en la tercera línea. Es por eso que desde el arranque, el Jockey de Córdoba fue muy superior, no dejó que el "tricolor" mantuviera posesión de la guinda, y se escapó rápidamente en el marcador. A los ocho minutos, ya Lazcano había convertido los tries de Romero Cáceres y Suárez.
Lejos de aflojar sus embates, los "hípicos" cordobeses siguieron atacando y lastimando. Así llegaron los dos tries de Panessi separados por otra llegada al ingoal de López Vaca, en dos de ellos con conversiones. Suárez también repitió try, y luego Salazar cerró el parcil 47-0 en el primer tiempo.
Panorama muy complicado hasta allí, con cabezas gachas dentro y fuera de la cancha.


Pero la actitud cambiaría en la segunda parte, más allá del try de Biancussi para el 52-0 en los primeros minutos del segundo tiempo.
El San Martín comenzó a cuidar más la pelota, y así avanzó de a poco y con mucho esfuerzo. Las amarillas que habían sufrido Moreyra y Reale, se compensaron por las infracciones reiteradas en el rival, y Oviedo, Chali y Cáceres también vieron tarjetas. Fernando Maidana fue quien apoyó luego de una arremetida en los últimos metros, y Jorge Daniel sumó dos más con el gol posterior. Algo más motivados por mostrar más volúmen de juego, los villamarienses siguieron avanzando, y así también llegaron el try de Reale y el try penal convertido por Daniel.



Cuando los locales estaban cerca del cuarto try, permanentemente en campo adversario, un contragolpe sacó provecho de una de las mayores fortalezas que expuso el equipo capitalino, la velocidad. Así, Salazar se hizo inalcanzable para el try final que, junto al gol de Brunetto, ya no dejó tiempo para más.
Finalmente fue 55-19, aunque en el segundo tiempo fue San Martín quien convirtió más tantos. Ante el puntero e invicto, no es un tanteador final que desaliente, o al menos no es un marcador tan abultado como se podía prever en el primer tiempo.


Jockey cayó con Athletic

El Córdoba Athletic no tuvo problemas en superar a un equipo duro como el Jockey de Villa María, aunque el “verde“ venía de una motivante victoria como local. En Jardín Espinosa, los “hípicos“ cayó por 39 a 16 con bastante claridad.

El primer tiempo fue un monólogo del equipo dueño de casa. El ingles tuvo la posesión de la pelota casi en su totalidad de los primeros cuarenta minutos y pudieron convertir aun más tries.

En el segundo tiempo, el Jockey se puso a tiro marcando un try tempranero para el 15-10 en contra, pero volvió a ser superado y terminó perdiendo 39 16, sin poder sumar puntos

martes, 7 de junio de 2011

Enorme victoria del Jockey

Una catedrática victoria dio el Jockey Club villamariense a Universitario de Córdoba. Sin algunas piezas importantes como Rodrigo Bruno y Francisco Chiaramello, demostró igualmente estar para cosas importantes y se impuso por 50-12.
Con un Massanett inspirado y efectivo para llegar al ingoal rival, un Tieffemberg seguro y veloz, y un Nicolás Ferreyra que manejó los hilos del encuentro, los "hípicos" fueron más desde el comienzo, y el buen número de público visitante (divisiones inferiores) sólo sumaron un condimento más para que, a cancha llena, el "verde" demostrara que es mucho más que la "U" cordobesa.


En la quinta fecha de la "Copa Citi", desde el inicio de partido los locales aprovecharon el viento a favor en la gris tarde del domingo, y con un try de Ezequiel Acosta (otro en gran nivel este año) con la conversión y el posterior penal de Ferreyra, ya sacó diferencia. Esta distancia sólo duró unos minuto para que llegara el descuento de la visita, pero que no tuvo la constancia suficiente para seguir incomodando. Sin conversión, el 10-5 parcial también duró sólo unos minutos, ya que posteriores tries de Massanett, Tieffemberg (genialidad individual con velocidad y precisión), Ferreyra y otra vez Massanett, tres de ellos convertidos, se fue al entretiempo con un amplio marcador a favor, de 36-5.


En el segundo tiempo, la historia no cambió. Massanett volvió a apoyar apenas a los cuatro minutos, y veinte después hizo lo propio Víctor Fernández, ambos con sus conversiones. A 10 minutos del final, llegaría el try de la visita de Luis Brocca para decorar el resultado.
En las próximas fechas los villamarienses afrontarán difíciles partidos contra Córdoba Athletic, La Tablada y Tala Rugby.

Síntesis

Jockey Villa María:
Garrido, Fares, Dagatti; Fernando Boaglio, Dominicci, Sosa, Conti; Acosta, Fernández, Nicolás Ferreyra; López, Massanett, E. Acosta, Mana; Tiefemberg.
Ingresaron: Giusti, Franco Boaglio, Secco, Montero, Milanesio y Bello.
Entrenadores: Frúgoli – Sessarego

Universitario:
Nieto, Pérez, Bastía; Quatrini, Verón; Ferreyra, Filipetti, Nota; S. Cuadrado, M. Cuadrado; Brocca, Trouet, Gorosito, Amejeira; Vaccari.
Ingresaron: Cerbán, Tobares y Vergallo.
Entrenadores: Ucar – Menéndez

Tantos
P.T: 5' gol de N. Ferreyra por try de E. Acosta (JC); 17' penal de N. Ferreyra (JC); 20' try de S. Cuadrado (U); 23' gol de N. Ferreyra por try de Masanet (JC); 35' gol de N. Ferreyra por try de Tiefemberg para JC (24-5); 39' try de N. Ferreyra (JC); 40' gol de N. Ferreyra por try de Masanet (JC).

S.T: 4' gol de N. Ferreyra por try de Masanet (JC); 25' gol de N. Ferreyra por try de Fernández (JC); 34' gol de Vaccari por try de Brocca (U).

Cancha: Jockey VM
Arbitro: J. Mancuso
Intermedia: Jockey Club 8-15 Universitario

San Martín y su segundo al hilo

Jorge Daniel volvió a mostrarse efectivo, y San Martín, de su mano y nuevamente obligando con su primera línea, se impuso en un partido parejo y cambiante. Volvió a sumar de a cuatro y esta vez de visitante. A continuación, la síntesis del encuentro.

Foto gentileza Rugby Full.

Tantos
Primer tiempo:
9m penal Jorge Daniel para SMVM (0-3)
20m try Penal convertido por Daniel para SMVM (0-10)
27m penal Guglielmelli para CPRC (3-10)
34m try de Perez Motta convertido por Guglielmelli para CPRC (10-10)
40m drop de Pardo para CPRC (13-10)
43m penal de Daniel para SMVM (13-13)
Parcial: Carlos Paz RC 13 – San Martín (VM) 13
Segundo tiempo:
7m try de Pereyra para SMVM (13-18)
24m try de Maidana convertido por Daniel para SMVM (13-25)
35m try de Pardo para CPRC (18-25)
Resultado Final: Carlos Paz RC 18-25 San Martín

Cancha: Carlos Paz Rugby Club
Árbitro: C. DEBIALOSKURSKI
Amonestados: Eber Biasi (SMVM), Damián Gauna (CPRC)
Expulsado: Eber Biasi (SMVM)
Intermedia: Carlos Paz RC 12–14 San Martín (VM)


viernes, 3 de junio de 2011

Palermo Bajo fue poco para los juveniles de San Martín


San Martín enfrentó en los últimos encuentros a Palermo Bajo, en categorías M15, M16, y M19, obteniendo buenos resultados, ya que ninguno de ellos fue derrota.


Buena defensa


Cuerpo técnico y parcialidad local terminaron sufriendo en el partido M15 que mostraba hacia el final un San Martín resistiendo con hombría el 5-5 parcial, que resultó final, ya que a Palermo Bajo se le hizo imposible atravesar esa muralla defensiva, que sólo sufrió un quiebre en todo el partido, y que se igualó con un try de Agustín Roasenda. Ese sufrimiento se convirtó en alegría por el buen desempeño de los jugadores en el campo de juego.

Viento y tierra


El peor de los Díaz resultó ser Axel para el Palermo Bajo en categoría M16. Tal como bromeaba "el negro" Domínguez al costado del terreno que fue escenario para la trabajada y festejada victoria 16-15 en favor del "tricolor". Axel Díaz fue el gran protagonista del encuentro, mostrando todas sus condiciones primero, y luego finalizando el encuentro sufriendo desde afuera, ya que hacia el final del partido se fue expulsado y dejó a su equipo con un jugador menos.
Carta de llegada al try y pateador, Axel Díaz castigó de entrada y convirtió desde difícil posición para el 7-0, que fue descontado por un try rival a 7-5. Con un penal de Axel Díaz, las cosas se pusieron 10-5, pero en muy corto tiempo, otro try del "bajo" igualó el trámite en 10.


Ya en el segundo tiempo. Axel Díaz volvió a ser el goleador. Aunque primero erró un penal, después convirtió otro y dio una ventaja corta, que sería insuficiente ante otro try de los cordobeses, que llegó sin demasiada oposición defensiva.
Nuevamente Díaz se hizo cargo de un penal y le dio el 16-15 a poco del final. Pero ese final fue angustiante. El propio Axel Díaz llegó tarde a un tackle y vio la tarjeta roja, por lo que los últimos 5 minutos fueron para el infarto. Sin embargo, el amor propio hizo que la tan ansiada y necesaria victoria finalmente llegara mediante una defensa aguerrida, desatando el festejo de todos los presentes.


Paliza


El anterior fin de semana, la M19 también había dado cuenta de un Palermo Bajo que no tiene buenas divisiones juveniles, al derrotarlo por una diferencia de 65-0.
La literal paliza mostró tries de Luciano Bencivenga, Lautaro Olivero, Guglienmetri, Cometto, Gastón Pereyra, Escudero y Agustín Ludueña, algunos de ellos repitiendo la llegada al ingoal rival. Gastón Pereyra se hizo cargo de ejecutar penales y conversiones.